Entrar / Login

CREANDO

el ARTE de VIVIR

Este es un curso experiencial de crecimiento personal a través  del arteterapia. Un laboratorio de colores, pinturas, texturas, sonidos, silencios … en el que poder reencontrarnos y reconocernos, crearnos y re-crearnos, esculpir partes de nosotros y reconstruirnos.

La creatividad será nuestra aliada incondicional y de su mano e indagaremos aspectos esenciales de nosotros mismos. Para ello utilizaremos diferentes medios; la expresión corporal, creación sonora, la meditación, la creación con material (escultura, pintura, teatro, creación en 3D, fotografía…) todo ello envuelto en mucha atención para darnos cuenta de nuestro propio proceso.

Los mediadores artísticos los pondremos a disposición para podernos escuchar, expresarnos, comunicar y encontrar nuevas maneras de estar en la vida, nos permitirán dar luz a lugares más invisibles y poner nuestra fuerza creadora a favor de nosotros mismos. Llegar ahí a donde la palabra no alcanza.

PARA QUIÉN

Es importante saber que para asistir al curso no se requiere tener experiencia artística previa ya que hablamos de procesos de expresión y creación y no de obra de arte.

creando está dirigido a toda persona que:

  • quiera hacer una indagación personal y esté abierta a descubrir aspectos de sí misma a través de la creatividad; el juego, la creación, la relación consigo misma y con los demás…
  • trabaje en el acompañamiento y quiera experienciar distintas dinámicas, recursos y técnicas que les pueda ayudar en su labor.
  • se sienta estancada a nivel emocional.

OBJETIVOS

  • Promover el autoconocimiento y la toma de conciencia corporal y emocional.
  • Desarrollar la comunicación y la expresión.
  • Estimular la creatividad.
  • Explorar en el mundo de las relaciones buscando nuevas perspectivas.
  • Abrir una puerta a la indagación personal.
  • Disfrutar.

METODOLOGÍA

Este curso es vivencial lo hacemos a través de dinámicas exploratorias:

  • Generando espacios de diálogo y escucha, interna y externa (cuerpo, mente, emociones).
  • Facilitando vías de expresión alternativas a la palabra.
  • Realizando dinámicas de expresión corporal, plásticas, etc.
  • Realizando un acompañamiento terapéutico.
  • Plasmando el recorrido en memorias de trabajo tras cada módulo (opcional).

ESTRUCTURA Y CONTENIDO

MÓDULO 1: “apertura del curso” Facilita: Izaskun Robledo

“ Jugando a expresar quién creo que soy”.

Presentación del curso vivencial. Conexión grupal. Jugar a expresarme en diferentes lenguajes. La creación y yo.  

MÓDULO 2: “mi lugar en el mundo” Facilitan: Izaskun Robledo y Paula Rodríguez

“Vivir enraizad@”

Conciencia corporal. Asentamiento. Contacto con la realidad. Yo enraizada. Mi espacio personal.

MÓDULO 3: “la aceptación y respeto a uno/a mismo/a” Facilita: Lourdes Elorza

“Cultivando una autoestima saludable”.

Poder personal, confianza, voluntad. Ciclo de necesidades. Mecanismos de defensa.

MÓDULO 4: “escucha y comunicación” Facilitan: Izaskun Robledo y Jon Imanol Etxabe

“Me expreso y me permito comunicar.”

La escucha, la comunicación y la improvisación. Sinceridad.

MÓDULO 5: “el cuerpo sentido” Facilita: Izaskun Robledo

“Yo siento”.

Escucha de lo sutil. Vinculo. fluidez.

MÓDULO 6: “hábitos y creencias” Facilita: Axier Ariznabarreta

“En busca de la sabiduría.”

El poder del pensamiento. capacidad mental y racional. Desarrollar habilidades para evaluar patrones y actitudes propias.

MÓDULO 7: “abriendo el corazón” Facilita: Izaskun Robledo

“me abro al amor.”

Amor, comprensión, confianza en el corazón. Aceptación, compasión.

MÓDULO 8: ”vivir en el presente” Facilita: Axier Ariznabarreta

“Formo parte del todo.”

Apertura a la consciencia. Espiritualidad. La búsqueda de la belleza. Sentimiento de unidad. Todo está comunicado .

MÓDULO 9: “integración” Facilita: Izaskun Robledo

 “Final del viaje”

 Integración de lo caminado. Honrar el trabajo grupal e individual. Mi hoja de ruta.

ORGANIZACIÓN E INSCRIPCIONES

HORARIO

Sábados de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h 

CALENDARIO

2025

  • 11 de octubre. Módulo 1: “apertura del curso”
  • 15 de noviembre. Módulo 2: “mi lugar en el mundo”
  • 20 de diciembre. Módulo 3: “la aceptación y respeto a uno/a mismo/a” 

2026

  • 31 de enero. Módulo 4: “escucha y comunicación” 
  • 27 de febrero. Módulo 5: “el cuerpo sentido” 
  • 21 marzo. Módulo 6: “hábitos y creencias” 
  • 18 abril. Módulo 7: “abriendo el corazón” 
  • 16 mayo. Módulo 8: ”vivir en el presente” 
  • 20 junio. Módulo 9: “integración” 

MODALIDAD

Los módulos se realizarán únicamente en modalidad presencial.

PRECIO

El precio total de la formación será de 1350€

Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

1º- Matrícula: inscripción y reserva de plaza: 500€.

2º- Pago en noviembre: 425€.

3º- Pago en enero: 425€.

En caso de darse de baja de la formación antes de su inicio, se reembolsará el 50% de la matrícula. Una vez iniciado el curso no se devolverá el importe de la matrícula.

INSCRIPCIONES

Para hacer efectiva la inscripción y reservar una plaza será necesario la cumplimentación del siguiente formulario de inscripción: acceso al formulario y realizar el pago de la matrícula.

Los pagos se realizarán o bien por transferencia bancaria o bien vía bizum desde la página web de Baraka: https://www.barakaintegral.org/

Para recibir más información y poder formalizar la matrícula puede contactar con BARAKA en baraka@barakaintegral.org / 605 626 055 – 943 42 67 50.

ALOJAMIENTO

BARAKA ofrece la posibilidad de alojamiento en un establecimiento con quién tenemos un acuerdo de precios. Dispone de habitaciones individuales y dobles, con posibilidad de alojamiento con desayuno, media pensión o pensión completa.

Dicho establecimiento dispone de parking.

Puedes recibir más información en baraka@barakaintegral.org / 605 626 055 – 943 42 67 50.

EQUIPO

IZASKUN ROBLEDO MUÑOZ

Arteterapeuta humanista (4 años de formación en la escuela Hephaisto de Madrid), instructora de mindfulness (Instituto Baraka), instructora mindfulness infancia (Cocotips), psicomotricista educativa preventiva (Uned Bergara), programa SAT (participación en los 3 primeros cursos experienciales de la visión del eneagrama de Claudio Naranjo), diplomada en educación social (UPV), educación infantil (Playaundi).

Trabaja como terapeuta aunando el arteterapia con el mindfulness en sesiones tanto individuales como grupales. Coordina e imparte talleres en el curso “creando el arte de vivir”. Es miembro del equipo docente de la formación en mindfulness infancia (Baraka), ofrece sesiones de mindfulness en centros escolares y acompaña en grupos de crianza consciente. En lo creativo es artesana de títeres expresivos de la marca Kurunkun.

“Estoy convencida de que la creatividad consciente y la atención plena pueden ayudarnos a dar un giro amable a nuestra vida”.


LOURDES ELORZA ITURRIZA

Terapeuta Gestalt certificada por CPH Bidean. Instructora de Mindfulness certificada por el centro Baraka. Homologada por el Gobierno Vasco como Experta en Inteligencia Emocional para ser formadora de formadores tanto en educación pública como privada. Licenciada en Informática.

Trabaja como ArteTerapeuta Gestalt tanto en terapias individuales como grupales.Ha impartido talleres en la Universidad, en Centros De Ciclos Superiores,  así como talleres de Desarrollo Personal. Ha colaborado en la organización de talleres sobre la Perspectiva de Género, así como en la Agenda2030

Imparte cursos de Gestión Emocional  así como Mindfulness en cursos de Autor. Imparte charlas y talleres sobre MindFulness en diferentes centros y asociaciones .

Expone habitualmente sus obras en casas de cultura y otros centros. Ha realizado trabajos de ilustración. Su vocación está en el acompañamiento terapéutico, utilizando especialmente la pintura para que las personas puedan darse cuenta y expresar su interior; sus verdaderos miedos, anhelos, bloqueos…y a la vez mediante el trabajo con las obras encontrar sus propios recursos para seguir adelante y reducir el sufrimiento.


JON IMANOL ETXABE

Graduado en Psicología (EHU/UPV), con Máster en Sexología Sustantiva (UEMC). Psicoterapeuta corporal de manos del CPSB. Paralelamente, Graduado en Canto (Lírico) y cursando el Máster de Interpretación en Musikene.

En el ámbito educacional, trabaja como educador de los sexos en centros escolares en colaboración con las asociaciones Harremanak y Lilima. Es colaborador asiduo del Gobierno de Navarra, ofreciendo charlas y talleres a su profesorado y alumnado. Por otro lado, colabora con asociaciones para dar charlas y talleres de Salud mental o Sexología. En lo terapéutico, tiene consulta privada de atención individual y de pareja. Es terapeuta sexual del programa Sustatzen,. Por otro lado, es coordinador y terapeuta en el Servició de Asistencia Psicológica de Bizi Bide. En lo musical, es profesor de canto, interpretación y director de coros entre otras cosas.

La curiosidad es la clave de su día día, y eso trae consigo la creación, casi de manera innata. Una de sus mayores ilusiones es investigar cómo poder unificar sus dos pasiones y llegar a estructurar la idea de “sanar cantando”.


PAULA RODRÍGUEZ OLALDE

Tras cursar estudios en Brockwood Park School, escuela fundada por Jiddu Krishnamurti, dirigí mi interés al desarrollo humano a través de la conciencia corporal y la expresión creativa. Me formé como profesora de Yoga en Yoga Síntesis Barcelona, estudié masaje Tailandés en varias escuelas en Tailandia, me formé como instructora de Mindfulness en Baraka Integral y como terapeuta de Biodinámica Craneosacral en Midline Institut. Más tarde descubrí la práctica de movimiento en Barcelona y comencé a practicar en The Bamboo Body, escuela inspirada en Ido Portal. Al mismo tiempo comencé la formación como maestra de Feldenkrais en Instituto Feldenkrais. La danza ha estado siempre presente en mi vida desde niña, especialmente la danza contemporánea y más recientemente el Contact Improvisación.

Actualmente imparto clases de Yoga y Feldenkrais en el Instituto de Psicología Integral Baraka, y sigo ampliando mis conocimientos en la práctica de movimiento con diferentes profesores.


AXIER ARIZNABARRETA

Psicólogo. Psicoterapeuta. Terapeuta Corporal. Instructor de Mindfulness Formado en terapia cognitiva, Gestalt y estudioso del ámbito psicoanalítico. Formado en disciplinas psicocorporales y corporales. Cuenta con experiencia de 27 años en al ámbito clínico, 24 como formador de terapeutas y profesionales, y 16 como formador en terapia corporal.

Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.