Entrar / Login

Meditación y procesos

Camino medio hacia la ecuanimidad

Cuando se lleva un tiempo meditando entran dudas sobre la validez de esta metodología, sobre los progresos que conlleva esta experiencia. Ante la duda se comienza a flaquear en la práctica y frecuentemente a abandonar este rato diario dedicado a ti mism@ y a la indagación de tus procesos internos.

Toda meditación comienza con Sati, el camino de la atención, donde a través de la atención consciente en el cuerpo se abren puertas a la percepción momento a momento. Es un camino en el que siempre se aprende y se crece por el simple hecho de motivar al sistema nervioso SN de lo que se percibe aquí y ahora, marcando con su práctica el hábito de encarnar los procesos que se van dando. Sati es la indagación en los procesos básicos del aprendizaje de la meditación Vipassana. 

El reto de la indagación de los procesos mentales requiere de una atención a tu estado mental, sobre cómo te sientes aquí y ahora. Se trata de observar cuál es tu momento de equilibrio para poder encarar un aprendizaje de tus hábitos mentales y de tu sesgo psicológico. Observar tus estilos mentales, aprender de ellos como unos procesos más y poder llegar a descubrir la ecuanimidad contigo mism@, es un punto de partida hacia tu equilibrio mental en el mundo.

La atención a los contenidos mentales, su indagación y su depuración corresponden al día a día de cada un@. Son los procesos a los que inevitablemente estamos expuestos y que en meditación afloran como lo que son, contenidos de todos los gustos y colores que son alimento para los condicionantes (shankaras) y objeto de insatisfacción permanente. Porque, somos seres condicionados allá por donde lo mires.

EL curso se expresará siguiendo la enseñanza del Dhamma en sus tres valores fundamentales cuales son:

  • La impermanencia (Anicca) de las cosas atendiendo al cambio constante de todas las creencias y procesos que se dan. Nada permanece, todo está sujeto a cambio.
  • La insatisfacción (Dukkha) como el proceso predominante en el comportamiento humano. Provoca el sufrimiento existencial de no tener donde agarrarse. Todo fluye y lo único que podemos hacer es aceptar lo que viene y continuar con la experiencia.
  • La impersonalidad (Anatma) o insustancialidad del yo. No hay alma, hay existencia momento a momento. La no existencia de un alma inmortal marca la insustancialidad del yo. Vida y muerte son caras de la misma moneda.

Metodología

La metodología de la meditación Vipassana significa: conocimiento derivado de la observación sistemática de la mente y el cuerpo como un campo de fenómenos que surgen y pasan. Esto será una constante a lo largo del curso que tendrá tres partes conforme a los tres principios citados:

Primer trimestre. - El estudio y observación de la impermanencia. La consecuencia del cambio continuo en la vida. Nada permanece, la vida es cambio.

Segundo trimestre. - Los mecanismos de defensa del yo, los procesos a que estamos expuestos en la reactividad y la realidad de la insustancialidad del yo.

Tercer trimestre. – La insatisfacción como paradigma de la condición humana que es posible descubrir en la observación de los procesos mentales. Encontrar y erradicar las tendencias mentales latentes abre puertas al fin de la insatisfacción existencial. 

La clase semanal tendrá una parte de práctica física con la observación de los procesos físico-somáticos en el cuerpo; una parte de teoría conceptual de los procesos mentales y el entrenamiento de la práctica de la meditación Vipassana según lo tratado en la sesión, para poder entrenar posteriormente durante esa semana.

Este organismo psicofísico merece nuestra atención más profunda; en esencia, alcanzar un equilibrio físico y mental satisfactorio y entrar en ese estado de lucidez que produce la observación ecuánime de los procesos que van sucediendo.

Formato

El formato es presencial y online.

Información

Horario:

Lunes de 18:30 a 20:00

Precio: 60€ al mes

Fechas: del 7 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Formulario de inscripción

Inscríbete ahora

Instructor

Enrike Sorzabalbere

Instructor de Mindfulness. Ingeniería Técnica en Industria, profesor de Yoga escuela Sanatana Dharma, instructor de Mindfulness, instructor «Huesos para Vida BFL»…..amigo de la vida.


Retiro Vipassana con Trekking mule en Pirineo aragonés

Caminando por las sendas internas

La espléndida naturaleza del valle de Benasque la convierte en un espacio ideal para meditar, indagar en silencio. La Naturaleza se vuelve refugio. ¿Cómo me vivo? ¿Como un ser separado de la naturaleza o como naturaleza misma?

Retiro Vipassana caminando en el Ibón del Armeña, a los pies del Cotiella.

Para meditadores caminantes y amantes de la naturaleza. 

Los lagos de alta montaña escondidos tras paredes de caliza, cimas que encumbrar, pozas cristalinas a la vuelta de un sencillo sendero, verdes prados de alta montaña con vistas panorámicas al valle, la nueva perspectiva de la silueta lejana de las montañas y sobre todo la vista grandiosa, sobrecogedora y sorprendente de la Naturaleza Pirenaica, hacen de ella un lugar interesante de introspección.

Las elevadas cumbres pasan a ser un paraíso que invitan a disfrutar del entorno y a entablar una relación que ayuda a progresar en el camino de la maduración.

El retiro nace de la intención de fortalecer la experiencia de unidad. Reconectar con lo que somos, seres colectivos, seres naturaleza. Somos agua, aire, tierra y fuego.

Vivimos en una sociedad donde nos instan a sentirnos separados de la naturaleza, ubicándonos fuera de ella. Nos creemos que podemos dominar, manipular, controlar la naturaleza a nuestro antejo sin que esto mismo no tuviera consecuencias para nuestras vidas. Ese mismo sentimiento-creencia de seres individuales hace que suframos la soledad aun formando parte de un todo.

Con todo el apoyo logístico que nos proporcionará Trekking Mule, podremos experienciar este reencuentro con todo lo que habita en uno mismo, que es lo mismo que habita fuera de este falso límite que nos hemos impuesto a golpe de deshumanización.

Conviviremos en silencio y en contacto en el núcleo mismo de los Pirineos. Será una travesía caminando donde iremos conquistando nuevas etapas día tras día y sin preocuparnos de llevar cargas pesadas, montar campamentos o preparar la comida. Para todas estas cuestiones tendremos como acompañantes una guía profesional que conoce el entrono como nadie, dos muleros que saben cuidar de los animales que nos acompañaran y una cuadrilla de mulas que se dedicaran a facilitarnos el transporte de todo lo que vayamos a necesitar conduciéndonos en las caminatas.

Desde la manera de trabajar de respeto e impacto mínimo en el entorno, Trekking Mule y Baraka hemos encontrado el punto de encuentro para ofrecerte unos días de mirarte en silencio, con las menores preocupaciones, junto con un grupo de 12 personas como máximo.

Información

Fechas:  3 al 7 julio de 2024 (sujetas a cambios)

Precio: 790€

Pago de Inscripción: 250€

Incluye en el precio: instructor de meditación, guía de montaña, dos muleros, porteo del campamento, material de acampada, comida casera y local (desayunos, meriendas y almuerzos, comidas y cenas), seguros.

No entra en el precio: material de meditación (Zafu y Zafutón) y el transporte hasta el lugar de encuentro.

Lugar: Valle de Benasque.

Grupo reducido: mínimo 8 máximo 12 personas.

Fechas para inscribirse: desde este mismo momento hasta el 2 de junio del 2024.

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.


Retiro Mindfulness Online Diciembre 2024

¿Se puede realizar un retiro en casa o en un lugar cotidiano?

Sí, se puede.

Un retiro online, nos permite observar la realidad cotidiana desde otra perspectiva y de esta manera romper con los condicionamientos y automatismos a los que estamos acostumbrados en nuestro espacio de confort. Además, como todo retiro, penetras en tu interior para observar, conocerte, indagar y madurar en tu desarrollo personal. También nos permite descansar del estrés en el que vivimos. Es una pausa en el camino.

¿Es muy diferente a un retiro presencial?

Sí y no.
En lo que concierne a la práctica meditativa, la diferencia está en tu grado de adherencia y depende del nivel de concentración (samadhi) que puedas acumular en tu práctica. Desde el aspecto grupal hay que decir que, somos seres humanos que empatizamos con la cercanía física y, por lo tanto, la ayuda del grupo presencial favorece la práctica.
Sin embargo, es importante mencionar que la conexión virtual también crea un sentido de grupo y de pertenencia. Estoy contento con los resultados grupales en entornos virtuales, podemos decir que poco a poco nos vamos habituando a esta tecnología.
Un retiro Online, nos permite observar la realidad cotidiana desde otra perspectiva y de esta manera romper con los condicionamientos y automatismos a los que estamos acostumbrados en nuestro espacio de confort. Además, como todo retiro, penetras en tu interior para observar, conocerte, indagar y madurar en tu desarrollo personal. También nos permite descansar del estrés en el que vivimos. Es una pausa en tu camino, un tiempo dedicado a ti mismo para relajarte y cargar las pilas.

Para quién

Este retiro está dirigido a cualquier persona que tenga nociones básicas sobre la meditación o que haya hecho un curso de Mindfulness.

Metodología

El viernes nos conoceremos y daremos las instrucciones oportunas.

Alternaremos meditaciones sedentes, de pie, caminando, conciencia corporal, así como meditaciones informales.

La charla nocturna estará dedicada a la práctica y los obstáculos en función de la idiosincrasia de los participantes.

Tendremos una entrevista individual para dar pautas que puedan ayudar a avanzar y profundizar en el trabajo individual.

Formato

El formato será en la plataforma Zoom en vivo

Necesidades:

Un lugar tranquilo donde no nos interrumpan, que tenga como mínimo 6 m² para que podamos caminar.

Tener la comida preparada para que solo sea un calentar o algo rápido de hacer.

Información

Horario:

  • Viernes: 19:00 – 21:00
  • Sábado: 8:00 – 21:00
  • Domingo: 8:00 – 14:00

Precio: 60 € individual - 90 € pareja

Fechas: 6 a 8 de diciembre de 2024

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Pablo Lasa

  • Formador de Instructores en Mindfulness
  • Profesor de Meditación
  • Profesor (facilitador) de Retiros
  • Profesor de Música
  • Cursos de Mindfulness en CAP (Formación de profesorado. Gobierno de Navarra)
  • Instructor de Mindfulness acreditado en BARAKA.
  • Meditador Vipassana.
  • Estudio del Dharma con el maestro Fernando Rodríguez.
  • Retiros meditativos con Fernando, en GOENKA y en solitario.

Retiro Mindfulness Online

¿Se puede realizar un retiro en casa o en un lugar cotidiano? Sí, se puede.

Un retiro online, nos permite observar la realidad cotidiana desde otra perspectiva y de esta manera romper con los condicionamientos y automatismos a los que estamos acostumbrados en nuestro espacio de confort. Además, como todo retiro, penetras en tu interior para observar, conocerte, indagar y madurar en tu desarrollo personal. También nos permite descansar del estrés en el que vivimos. Es una pausa en el camino.

Para quién

Este retiro está dirigido a cualquier persona que tenga nociones básicas sobre la meditación o que haya hecho un curso de Mindfulness.

Metodología

El viernes nos conoceremos y daremos las instrucciones oportunas.

Alternaremos meditaciones sedentes, de pie, caminando, conciencia corporal, así como meditaciones informales.

La charla nocturna estará dedicada a la práctica y los obstáculos en función de la idiosincrasia de los participantes.

Tendremos una entrevista individual para dar pautas que puedan ayudar a avanzar y profundizar en el trabajo individual.

Formato

El formato será en la plataforma Zoom en vivo

Necesidades:

Un lugar tranquilo donde no nos interrumpan, que tenga como mínimo 6 m² para que podamos caminar.

Tener la comida preparada para que solo sea un calentar o algo rápido de hacer.

Información

Horario:

  • Viernes: 19:00 – 21:00
  • Sábado: 8:00 – 21:00
  • Domingo: 8:00 – 14:00

Precio: 60 € individual - 90 € pareja

Fechas: 2 a 4 de febrero de 2024

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Pablo Lasa

- Formador de Instructores en Mindfulness

- Profesor de Meditación

- Profesor (facilitador) de Retiros

- Profesor de Música

- Cursos de Mindfulness en CAP (Formación de profesorado. Gobierno de Navarra)

- Instructor de Mindfulness acreditado en BARAKA.

- Meditador Vipassana.

- Estudio del Dharma con el maestro Fernando Rodríguez.

- Retiros meditativos con Fernando, en GOENKA y en solitario.


Introducción a la Meditación

Sin moverse del sitio se puede conocer el mundo entero;

sin mirar fuera de la ventana se puede ver el camino del cielo.

Más lejos uno se va menos uno sabe.

Por lo tanto, el sabio conoce sin necesidad de moverse,

reconoce sin necesidad de ver, realiza sin necesidad de actuar. Lao Tzu

 

El grupo de introducción a la meditación es un paso previo para incorporarse al grupo de Iniciación a la meditación. Este grupo de introducción surge desde la necesidad de dar un servicio más adecuado y acorde a las necesidades de la gente que quiera formar parte en las clases de Iniciación a la meditación y el curso ya esté avanzado. 

El objetivo es adquirir algunas nociones básicas sobre la meditación; como la postura, familiarizarnos con algunos conceptos, adquirir la actitud y tomar conciencia del camino en el que nos iniciamos.

Para ello formaremos grupos a demanda:

Diciembre: 3 clases para luego incorporarse en enero al grupo de iniciación.

Enero: 3 clases para luego incorporarse en febrero al grupo de Iniciación.

Febrero: 3 clases para luego incorporarse en marzo al grupo de Iniciación.

Marzo: 4 clases para luego incorporarse en abril al grupo de Iniciación.

Abril: 4 clases para luego incorporarse en mayo al grupo de Iniciación.

Mayo: 4 clases para luego incorporarse en junio al grupo de Iniciación.

Información

Horario:

Jueves 17.00-18:00 o 10:00-11:00

Precio: 3 clases 50 euros

  4 clases 60 euros

Formato: presencial u online streaming

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Formulario de inscripción

Inscríbete ahora

Instructor

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.


Retiro de 8 días con Fernando Rodríguez. Febrero

El retiro consiste en 8 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Los cuatro primeros días se dan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Los tres días centrales se dedican al silencio absoluto y se da más énfasis a la práctica individual, ya sea en las habitaciones o el jardín. El último día se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

CONDICIONES

Para inscribirse en este retiro hace falta tener una práctica de meditación habitual y sostener la postura, al menos durante 45 min. Al inscribirte en el retiro aceptas la condición de estar desde el principio hasta el final del mismo y sin abandonar la disciplina grupal. Cada persona inscrita debe llevar su propio banco o cojín de meditación así como una manta o pareo para cubrirse. Es recomendable llevar ropa y calzado de abrigo.

LUGAR

El hospedaje se realizará en el Centro de Espiritualidad Ain Karim en Haro (La Rioja). Un lugar extraordinario para el encuentro, la convivencia, la escucha y la práctica de la meditación. Es una casa abierta y acogedora donde ofrecen habitaciones individuales con baños completos y una bonita sala para practicar. En un contexto bello de naturaleza con vegetación y arbolado y con zonas de paseo, meditación y contemplación.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al sábado siguiente después de la comida.

Precio: 840€

Fechas: 23 de febrero al 2 de marzo de 2024

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiro de Meditación: La atención en el cuerpo Noviembre 2024

“Ansiosos por sobrevivir, vivimos sin vivir cada instante” Proverbio budista.

Este retiro de fin de semana es un formato ideal tanto para principiantes en la meditación como practicantes experimentados. Profundizaremos en la práctica poniendo especial atención en el cuerpo y la sensación física a través de prácticas de movimiento y quietud conscientes.

Una experiencia en silencio y en convivencia con el grupo, con el compromiso firme de mantener el silencio de habla y gesto, y así poder observar las reacciones que van surgiendo en la mente y el cuerpo.

Prepararemos el cuerpo para la meditación con series de Yoga y Movimiento aptas para todo el mundo, con o sin experiencia previa en Yoga.

Meditaremos con guía y en silencio, caminando y sentados, e introduciremos la práctica de Autoconciencia a Través del Movimiento (Método Feldenkrais) para seguir profundizando en el trabajo. Si el tiempo nos acompaña, caminaremos por la naturaleza con esa misma actitud de indagar y experimentar la relación con ella, desde ese lugar de atención consciente momento a momento.

El núcleo del trabajo será el primer fundamento de la atención, descrito en el sutta Satipatthana, es decir: La contemplación del cuerpo. “Conocer el cuerpo, como el contenedor de la mente”, como dice Fernando Rodríguez. Cuanto más conscientes somos del cuerpo, cuanto más lo habitemos, mejor podremos gestionar la mente.

Un retiro da la oportunidad de bajar el ritmo, tomar tiempo para uno, salirse del estado de confort y avanzar en este camino de maduración psicológica aportando mayor comprensión y claridad al funcionamiento de la mente.

Os esperamos con muchísimas ganas!

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 255€

Fechas: 8 al 10 de niviembre

Lugar: Egino (Álava)

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructores

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.

Paula Rodríguez

Tras cursar estudios en Brockwood Park School, escuela fundada por Jiddu Krishnamurti, dirigí mi interés al desarrollo humano a través de la conciencia corporal y la expresión creativa. Me formé como instructora de yoga en Yoga Síntesis con Julián Peragón, y he seguido aprendiendo de otros profesores y explorado diversos estilos. Desde niña he tomado clases de danza, he estudiado masaje Tailandés, soy profesora de Feldenkrais, instructora de Mindfulness (Instituto Baraka), terapeuta de Biodinámica Craneosacral y alumna de The Bamboo Body (escuela de movimiento basada en Ido Portal).


Retiro de 8 días con Fernando Rodríguez. Mayo

El retiro consiste en 8 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Los cuatro primeros días se dan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Los tres días centrales se dedican al silencio absoluto y se da más énfasis a la práctica individual, ya sea en las habitaciones o el jardín. El último día se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

CONDICIONES

Para inscribirse en este retiro hace falta tener una práctica de meditación habitual y sostener la postura, al menos durante 45 min. Al inscribirte en el retiro aceptas la condición de estar desde el principio hasta el final del mismo y sin abandonar la disciplina grupal. Cada persona inscrita debe llevar su propio banco o cojín de meditación así como una manta o pareo para cubrirse. Es recomendable llevar ropa y calzado de abrigo.

LUGAR

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Alava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana.  El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al sábado siguiente después de la comida.

Precio: 840€

Fechas: 3 al 11 de mayo de 2024

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiros urbanos Baraka 2024 2025

Meditar en grupo apoya el trabajo individual y nos da fuerza para seguir adelante.

Un día de práctica de atención consciente

Me gustaría comenzar la invitación para este curso con una pequeña reflexión:

 

Hace unos años iniciamos un camino que compartimos con cariño y curiosidad; camino que vamos descubriendo cada vez más sinuoso pero también más interesante. Y nos interesa porque vamos descubriendo, con cada paso de su recorrido, aspectos nuestros  que permanecían ocultos y que ahora podemos alumbrar.

La confianza y el apoyo del grupo, abierto a todas las personas que nos quieran acompañar; las enseñanzas sencillas, vividas y compartidas nos motivan para continuar con la búsqueda del Ser que nos habita.

Compartir de corazón es una de las grandezas del ser humano

El retiro urbano es una gran oportunidad para dar un nuevo impulso a tu práctica y descubrir nuevos espacios a explorar y nuevas maneras de hacerlo en silencio. Un día entero para indagar y observar nuestras sensaciones, emociones y pensamientos, como lo que son, actividades en marcha del organismo

Estos retiros tienen como objetivo ofrecer a todas aquellas personas que han tenido ya algún contacto con la meditación, una posibilidad de bucear e ir profundizando un poco más allá de lo experimentado en las salas o en su propia casa.

 

Estructura

Por la mañana se combinarán ejercicios de Qi Gong con meditaciones sentadas y caminando.
Al mediodía, a la hora de comer, seguimos ejercitando la atención consciente momento a momento en relación con la comida.
Por la tarde empezaremos con ejercicios de consciencia corporal dándole continuidad con meditaciones de pie, caminando y sentadas. Finalizamos el día cantando un mantra.

El retiro empezará a las 9:30 y terminará a las 20:00. Comemos en Baraka. La idea es estar un día en silencio para poder profundizar en la práctica, en el desarrollo de la atención y poder observar nuestros procesos.
Daros el regalo de un día sin atender necesidades y demandas externas, que también son muy importantes, pero por un día las aparcamos hasta las 20:00
Al mediodía paramos 2 horas, procurando no salir o como mucho una vuelta al paseo nuevo. Podemos hacer la siesta en Baraka. Eso sí, acordaros de traer una mantita o algo para taparos porque después de comer se descansa y a la tarde hay una práctica corporal de relajación que tendréis que taparos.

Qué llevar

Ropa cómoda.
Comida ligera.
Toalla por si se quiere duchar.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 60€ 60 Se paga el mismo día entregándolo a la instructora. (no incluye la comida)

Fechas:

  • 1 de diciembre con Isabel Markalain
  • 2 de marzo con Isabel Markalain
  • 14 de junio con Fer Gorostiza

Lugar: Baraka - Donostia-San Sebastián

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructoras

Isabel Markalain

Maestra de meditación e instructora de Chi-Kung

Soy Isabel Markalain instructora de mindfulness por el centro de Psicología Integral Baraka con quien colaboro desde hace 8 años como docente. Instructora de meditación formada en la Escuela Meditación Dhiravamsa con quien he trabajado a lo largo de 30 años hasta su fallecimiento. En el año 90 completé una formación de Qi Kung en el Instituto Europeo Qi Gong dirigido por Ives Requena y, posteriormente, he completado la formación de Yoga Síntesis y de Meditación Síntesis.

Fer Gorostiza

Instructora de Mindfulness Avanzado (Baraka), profesora de yoga (Sadhana), yoga terapéutico (pranananasyoga), Técnico superior en prevención de riesgos laborales, especialidades de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología (universidad Francisco de Vitoria). Maestra y filóloga (UPV).


Retiro de 5 días con Fernando Rodríguez. En Málaga – Mayo

El retiro consiste en 5 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Durante el retiro se proporcionan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Durante el retiro se trabajará en silencio y habrá momentos con más énfasis en la práctica individual. También al finalizar se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

  • Personas que tengan cierta experiencia en mindfulness y meditación.
  • Alumnos y antiguos alumnos de la formación de instructores de mindfulness de Baraka.
  • Instructores de mindfulness de otras escuelas.
  • Meditadores en general.

LUGAR

Contaremos con un espacio agradable y seguro para la práctica de la meditación vipassana centrada en la atención constante y consciente a los procesos físicos y mentales en un ambiente de silencio.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al miércoles después de la comida.

Precio: por determinar

Fechas: 24 al 29 de mayo de 2024

Inscripción:

ignacio@espaciohumanomalaga.com  635-157-226 (Ignacio) / 650-977-925 (Gumersinda)

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.